lunes, 15 de agosto de 2016

¿Posee el clima importancia para la agricultura y la ganadería?

La respuesta es sí, debido a que el clima es un recurso natural el cual afecta tanto a la producción agraria y ganadera como a otras, esto se debe a que existen cultivos determinados los cuales se ven influenciados mediante las características de la localidad geográfica donde se encuentren, así como también de las condiciones de producción.
  De esta forma el clima beneficia a los agricultores ya que les permite incrementar la capacidad del sector agrario y pecuario, aunque deben especificar las formas funcionales adecuadas que describen la forma en la que el cultivo reacciona a dichos factores.
Las explotaciones agrícolas y las pecuarias poseen diferenciaciones en el rendimiento productivo ya que este depende de factores climáticos que suceden en el país. Obteniendo como resultado final incertidumbre en cuanto al nivel de producto y valor en el mercado.
 Pero el clima no afecta únicamente de esta forma, si bien se sabe que puede llegar a beneficiar el cultivo también lo puede perjudicar, debido a que existen organismos que se alimentan de estos cultivos que puedan verse beneficiados para reproducirse mediante las condiciones optimas del clima.




viernes, 12 de agosto de 2016

¿Qué factores influyen sobre el clima en Venezuela? ¿Como afectan?

 Debemos saber que en Venezuela existen dos factores los cuales afectan de forma directa el clima. ¿Pero cuales son? y ¿Como pueden afectar el clima? Es de saber que los vientos que provienen del norte generan humedad a las costas del país y el paso anual del sol, quien hace que la circulación atmosférica general se vea afectada de cierta forma. 
 Pero los vientos no son el único factor que altera el clima, pues la influencia del mar también posee un papel importante a la hora de variar el clima, aunque constituye un factor de menor importancia que la altitud, de esta forma en las zonas costeras las temperaturas máximas son elevadas, pero no tan elevadas como en los Llanos en lugares localizados en el interior. Los efectos de la continentalidad inciden en amplitudes térmicas diarias más altas tanto en los Llanos como en la Guayana venezolana Estas son un poco mas altas de 10°C, mientras que en la costa no suelen ser superiores a 8°C de media, por lo general. En todo el territorio nacional venezolano las amplitudes térmicas no son significativas debido a que nunca son superiores a 4°C.

Llanos Venezolanos
Guayana Venezolana


lunes, 8 de agosto de 2016

¿Como se mide el clima?

Medir el clima no es tan sencillo como puede parecer, ya que muchos vemos el cielo y sabemos que puede pasar en el día, por ejemplo normalmente cuando no hay mucho sol podemos asimilar que puede o no llover de aquí a un tiempo determinado, pero a continuación hablaremos sobre como se mide el clima en realidad.
Sabemos que el clima se ve afectado por múltiples factores como lo son la latitud, altitud, las precipitaciones, la presión atmosférica y entre otros factores que resaltan en la influencia del mismo. También debemos tener en cuenta los múltiples elementos que tiene el clima, y estos elementos pueden ser: La temperatura, presión, vientos, humedad, entre otros.
Para medir el clima se utilizan muchos instrumentos, que son utilizados por los meteorólogos, y son utilizados para sacar datos y conclusiones, estos son algunos de los aparatos:
1) Nefoscopio: Este aparato lo utilizan para poder calcular la velocidad y la dirección de las nubes.
2) Anemómetro: Este aparato cumple una función muy importante debido a que se encarga de calcular la velocidad y la dirección del viento.
3) Higrómetro: Este aparato es el que se encarga de medir la cantidad de humedad que se encuentra en el aire.
4) Pluviómetro: Este es un aparato muy importante, debido a que gracias a el podemos conocer cuanta cantidad de agua ha caído por metro cuadrado.
En este video, se explicara un poco mas sobre lo que es el clima y todos sus factores, con sus conceptos y que influyen en el mismo.
 

domingo, 7 de agosto de 2016

Climatología Venezolana

No es secreto para nadie que Venezuela es un país especial en el mundo, debido a que posee todas las cualidades que cualquier país desearía tener, debido a que nos encontramos en el norte del sur, somos un país rico en fauna y flora, un país que tiene llanos, playas, desiertos, selvas, nieve, donde existen todos los climas pero ¿a que se debe esto? Esto se debe a que Venezuela se encuentra en una zona intertropical, esto significa que se encuentra en la franja entre los trópicos de cáncer y capricornio, Venezuela se caracteriza por tener dos tipos de clima como lo son el cálido y el lluvioso, es decir que presentamos dos tipos de estaciones durante los doce (12) meses del año, los cuales son el invierno (lluvias) y el verano (sequía) cada uno corresponde a un tiempo de seis (6) meses.



Tipos climáticos venezolanos, de acuerdo a sus pisos térmicos.

En esta gráfica se puede ver las zonas climáticas en Venezuela a traves de su leyenda, en los climas muy cálido podemos encontrar a Estados como Maracaibo y Falcon y ciudades de sabana como Barinas y San Carlos (Cojedes), en los climas cálidos se encuentra la zona central de Venezuela que representa, Valencia y Maracay,  En el clima fresco encontramos a Caracas y Tachira, y así sucesivamente hasta ir encontrando en los Estados de Venezuela cada uno de los diferentes climas que existen en el país.

¡La climatologia en general!

                                                         ¿Que significa climatología? 

Antes de entablar cualquier tema sobre la climatología debemos explicar lo que esto es y representa. La climatología se puede definir como una ciencia o rama de las ciencias de la tierra y tiene un significado muy importante debido a que esta se encarga de estudiar las variaciones del clima a lo largo de un tiempo cronológico como también se encarga del estudio del clima.



Ya que sabemos de lo que se encarga la climatología, vamos a definir lo que es el clima y sus distintos tipos. El clima es la estadística que se puede realizar en un intervalo de aproximadamente treinta años, con el objetivo de medir el tiempo atmosférico.
El clima se genera a través de algo llamado "sistema climático" el cual esta compuesto por cinco (5) componentes, los cuales son: la atmósfera, litosfera, biosfera, hidrosfera y criosfera.
El clima se puede ver afectados por múltiples factores como lo pueden ser el terrero, la altitud y la latitud, generalmente el clima puede ser medido en temperaturas y precipitaciones.

Tipos de clima

Ahora nos vamos a enfocar en los tipos de climas, en el mundo existen tres tipos de climas, los cuales son: Calidos, templados y fríos.
El clima cálido es aquel que presenta altas temperaturas anuales y predomina en los bosques, selvas tropicales, entre otros.
El clima templado se caracteriza por tener un clima intermedio, por tener temperaturas medias, este tipo de clima puede ser encontrado en paises como Argentina y Estados Unidos de America.
Los climas frio: Tambien conocido como el clima polar, se caracteriza por siempre tener temperaturas menores a 0 °C.